ALFIN para bibliotecas públicas

Cursos y seminarios
En línea
Certificación: Sí
Duración: 50 Horas
El curso ALFIN para bibliotecas públicas busca incentivar el aprendizaje permanente, dado que éste fomenta la integración social, la participación activa de los ciudadanos, la creatividad y el desarrollo socioeconómico de las actuales comunidades multiculturales.
Las bibliotecas públicas deben modernizarse y transformarse con el fin de aprovechar al completo su potencial para esta tarea.
El aprendizaje está muy relacionado con el desarrollo de destrezas básicas, conocimientos y habilidades relativas al manejo de la información (alfabetización informacional) a través de medios informáticos (alfabetización digital) que los bibliotecarios deberán adquirir primero, para poder enseñar después. Es necesario, además, organizar el aprendizaje desde la biblioteca de forma coordinada con otras instituciones de la comunidad, para que el mismo se desarrolle en los programas de forma estable.
Objetivos
Al finalizar el curso virtual los participantes serán capaces de:
- Identificar los conceptos y principios asociados a la formación de usuarios (FU) y a la alfabetización informacional (ALFIN).
- Reconocer las características de los programas de formación de usuarios y ALFIN.
- Identificar las fases de desarrollo de un servicio de formación de usuarios y ALFIN.
- Poner en marcha e impartir y difundir los programas de formación y ALFIN.
- Diseñar sistemas para la evaluación de los programas de formación de usuarios y ALFIN.
- Potenciar el uso de las TIC y de la web 2.0 en el desarrollo de ALFIN.
- Establecer las relaciones entre docencia, aspectos pedagógicos y el bibliotecario como formador en la resolución de problemas de información.
Contenidos
Este curso se centra en el desarrollo de la alfabetización informacional en bibliotecas públicas. Incluye la relación y diferencias con la formación de usuarios y la alfabetización digital. Además, aborda otros aspectos fundamentales, como el uso de equipos y medios de comunicación en la enseñanza y aprendizaje, modos y modelos para el desarrollo de ALFIN y la formación de los bibliotecarios.
Destinatarios
Bibliotecarios y documentalistas, gestores culturales, animadores socioculturales, educadores, editores y estudiantes. Profesionales relacionados con la lectura o que quieran encontrar otras miradas que poder aplicar en sus trabajos fuera del ámbito estrictamente bibliotecario o cultural.
Módulo 1. Formulación general y fundamentación de la formación de usuarios (FU) y la alfabetización informacional (ALFIN) desde las Bibliotecas Públicas (BP)
Módulo 2. Unidades de planificación y fases del plan de la ALFIN
Módulo 3. Estrategias, modelos, métodos, recursos y técnicas para la FU y ALFIN
Módulo 4. Implantación de la ALFIN: La biblioteca como espacio para el aprendizaje; el bibliotecario como docente
Módulo 5. De las mejores prácticas a nuestra realidad: diseño de un programa ALFIN para vuestra biblioteca
Felicidad Campal García.
Ayudante de Biblioteca en la Biblioteca Pública del Estado de Salamanca y Profesora Asociada de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
Solicitud de información
Cursos relacionados
Páginas
- 1
- 2