Gestión cultural: planificación y desarrollo de proyectos

Cursos y seminarios
En línea
Certificación: Sí
Duración: 80 Horas
La organización de un departamento de cultura y más concretamente de sus proyectos culturales es un trabajo interesante y gratificante. Cuenta como principales enemigos con la improvisación o las innovaciones dictadas por modas circunstanciales, los experimentos debidos a un afán de notoriedad personal o por una respuesta dictada solamente por el deseo frívolo de actuar de modo distinto… Eso sin contar con la vulgaridad de formas, consecuencia de un vacío de ideología o de formación humanística, es decir, la simple negación de la estética del orden y la belleza.
En el curso Gestión cultural: planificación y desarrollo de proyectos, los inscritos conocerán a fondo la gestión organizacional que les permita llevar a cabo la toma de decisiones con un amplio conocimiento de las necesidades del proyecto cultural que van a desarrollar en su trabajo diario y que les servirá tanto para definir los perfiles del capital humano que necesiten contratar como para poder responsabilizarse directamente de la actividad.
Además, comprenderán que una correcta planificación permitirá establecer diferentes tiempos, ubicar los distintos espacios, adecuados con la naturaleza de los actos y acordes con la imagen pretendida.
Objetivos
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para planificar proyectos de gestión cultural.
- Presentar las bases imprescindibles sobre gestión organizacional.
- Analizar los elementos claves para que un proyecto de gestión cultural se lleve a cabo de una forma eficiente.
- Aportar las directrices para emprender y dirigir proyectos de gestión cultural.
Destinatarios
Profesionales del ámbito de la cultura, personal de instituciones dedicadas a temas relacionados con la cultura. Técnicos municipales de servicios culturales, educativos o turísticos, planificadores y gestores locales de la cultura. Licenciados y diplomados que se quieran dedicar a la dirección de proyectos culturales. Estudiantes de cualquier titulación que quieran desempeñar su labor profesional en el ámbito de la gestión cultural.
Módulo 1. La comunicación en organizaciones artísticas y culturales
Módulo 2. El protocolo y la organización de eventos
Módulo 3. Los proyectos de desarrollo de audiencias y su importancia en la gestión cultural
Módulo 4. Patrocinio y mecenazgo en una institución cultural
Módulo 5. Planificación de actos públicos en instituciones culturales
Módulo 6. Procedimientos para la gestión de exposiciones de arte
Lourdes Pérez Sierra.
Pianista de formación, Lourdes Pérez Sierra es Titulada Superior por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Fue alumna de la III Promoción del Master en Gestión Cultural de Música, Teatro y Danza (SGAE –Universidad Complutense de Madrid), cursando también el Master en Museografía y Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de dicha Universidad y el curso de Especialista Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e Internacional (Título conjunto de la Escuela Diplomática y la Universidad de Oviedo). Posee también el Certificado de Suficiencia Investigadora del Programa de Doctorado en Historia del Arte de la Universidad Complutense y el Program for Management Development de la prestigiosa Business School ESADE. Su trayectoria profesional transcurre en torno a tres grandes instituciones: la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, de la que fue jefe del Departamento de Actividades Culturales (1996 –2000), la Residencia de Estudiantes, de la que fue Directora de Actos Públicos (2000–2003) y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, de la que ha sido hasta muy recientemente Directora de Cultura. Desde enero de 2006 trabaja como consultora independiente para la misma Fundación, ocupándose de la Dirección Académica del Taller de Ópera de la Universidad, responsabilidad que compatibiliza con su participación en la elaboración del programa cultural del IV Centenario de la Universidad de Oviedo y con sus clases en el MBA en Gestión Cultural (Universidad de Salamanca –Fundación Santillana), el Instituto Superior de Arte de Madrid y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Solicitud de información
Cursos relacionados
Páginas
- 1
- 2